Los cobots de Universal Robots consumen entre 100W y 500W de energía, unas cantidades similares a las que requieren la mayoría de los electrodomésticos que podemos encontrar en los hogares.
La UltiMaker S7 se ha desarrollado a partir de la reconocida serie S de impresoras, e incluye nuevas características, como un Air Manager integrado y una placa de impresión flexible que llevan la facilidad de uso y la fiabilidad a otro nivel.
Mientras que las fábricas inteligentes están revolucionando la industria de fabricación a través de la innovación, estar conectado viene con nuevos factores de riesgo que deben ser abordados. Un estudio de Deloitte reveló que el 48% de los fabricantes identificaron los riesgos operativos, incluyendo la ciberseguridad, como el mayor peligro para sus fábricas.
Los catálogos de productos de ambas compañías se complementan entre sí de forma perfecta, y la alemana SIC Marking GmbH refuerza, así, su presencia en Alemania.
El nuevo variador de velocidad compacto LA500 para aplicaciones de elevación ofrece la máxima comodidad de desplazamiento gracias a sus nuevas características y fiabilidad. Este variador compacto es sencillo y fácil de integrar en los sistemas de elevación ya existentes, lo que ayuda a ahorrar tiempo y costes durante la instalación.
Con una oferta integral de servicios y FastFormat, una solución innovadora para el cambio automático de formatos, Voith ha creado un paquete integrado para aumentar el rendimiento de todo tipo de bobinadoras.
El proveedor líder de soluciones basadas en sensórica, SICK, ha ampliado su cartera de encoders lineales magneto estrictivos para aplicaciones industriales con el lanzamiento de DAX®.
La multinacional con sede en Linares confía en su distribuidor estadounidense, Phillips Corporation, para cerrar el primero de muchos contratos históricos que permiten al buque Bataan y a otros de la Armada fabricar piezas y herramientas de reparación.
El desarrollo de las comunicaciones en el rango inferior de los THz previsto para 6G solo será posible con una sólida comprensión de las propiedades de propagación de las ondas electromagnéticas. El nuevo rango de frecuencias entre 100 GHz y 330 GHz ha despertado el interés en todo el mundo y ha protagonizado también las recientes campañas de medición de Rohde & Schwarz. Los hallazgos de la compañía han contribuido al informe del Grupo de Trabajo 5D (W5PD) de la UIT-R, que proporcionará información a la Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones 2023 de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), donde está previsto analizar bandas de frecuencias por encima de los 100 GHz y su posible asignación.